¿Qué llevar en tu botiquin de viaje?

En el post de hoy Imprescindibles de tu Botiquín de Viaje voy hablar sobre un gran olvidado a la hora de preparar nuestro viaje, el botiquín de viaje… a veces olvidamos que en nuestro destino puede que no sea fácil el acceso a medicamentos o un centro médico.

Si llevamos en nuestra maleta un botiquín de viaje, viajaremos más seguros llevando la una mini farmacia siempre cerca.

El Post de hoy voy ayudarte a preparar de forma sencilla y rápida un botiquín de viaje. Así que toma nota que empezamos con la lista para preparar nuestro botiquín de viaje:

Si vamos a viajar en avión lo primero a tener en cuenta es el tamaño de los envases de líquidos para no tener ningún problema en el aeropuerto, también debemos asegurarnos que llevamos los prospectos de los medicamentos que vamos a introducir dentro del botiquín de viaje para poder consultarlos en caso de dudas de última hora… sin olvidar la fecha de caducidad de los mismos.

Heridas: desde pequeños cortes, rozaduras y ampollas

  • Tiritas
  • Vendas
  • Betadine
  • Pomada para quemaduras

Estómago:

  • Laxante
  • Antidiarreico
  • Suero Oral (rehidratación)
  • Algún medicamento tipo Almax para ardores y molestias estomacales.

Dolor, infecciones o fiebre:

  • Ibuprofeno y Paracetamol
  • Antibioticos
  • Termómetro

Alergías , Picaduras de Insectos y Mareos

  • Repelente para insectos
  • Antiestamínicos (para reacciones alegícas de picaduras y mordeduras)
  • Gotas oculares
  • Algún medicamento tipo Biodramina para los mareos
  • Pañuelos de papel.

Protección para el sol:

  • Bronceadores
  • Protección labial
  • Alguna crema tipo Aftersun por si te quemas con el sol

Para ir terminando el Post de hoy Imprescindibles de tu Botiquín de Viaje te voy a dar unas últimas recomendaciones:

Para que tu botiquín no ocupe mucho espacio en la maleta… te recomiendo que no eches la caja entera si no los blísteres que creas que vas a necesitar en caso de que los uses.

Además, si vas a viajar a un destino fuera de Europa sobre todo de países tropicales te recomiendo que visites el centro más cercano de Sanidad Exterior para que te informen sobre las recomendaciones de vacunas para tu destino. (Pincha en el enlace para ampliar más información)

Por último, considera el contratar un seguro médico, puesto que destinar parte de nuestro presupuesto a un seguro médico no es mala idea ya que estamos invirtiendo en “tranquilidad” y viajar tranquilo no tiene precio… Sobre todo, si vas a viajar a Estados Unidos ya que las facturas por consultas médicas, hospitalización o medicamentos pueden ser carísimas en comparación de otros países con menos recursos (Para viajar dentro de Europa tenemos la tarjeta sanitaria europea que es gratuita o si tienes contratado un seguro médico privado consulta las condiciones generales ya que posiblemente tengas cubierto las urgencias médicas fuera de tu país de contratación)

Espero que el post de hoy te haya resultado interesante, también puedes echar un vistazo al post de 10 Trucos Maleta Perfecta y Organizada.

Otros leyeron también:

¡Haz clic para puntuar esta entrada!