En el Caribe Holandés, existe una pequeña isla que, para el asombro de todos, resulta ser uno de los destinos perfectos para unas vacaciones llenas de tranquilidad y al mismo tiempo de diversión, y esta es nada más ni nada menos que Aruba. En este artículo vas a encontrar la guía definitiva para viajar a Aruba en 2023.
Uno de los mayores atractivos de esta hermosa isla es que podremos disfrutar es de su impresionante cultura, que proviene de una mezcla de nacionalidades de todo el mundo, por lo que podremos degustar un sinfín de platos gastronómicos, aprender de su historia y también de sus tradiciones.
El idioma oficial de Aruba es el papiamento, sin embargo, debido a que en esta pequeña isla existe una gran cantidad de nacionalidades mezcladas, es muy común el hecho de poder comunicarse por medio de otras lenguas tales como el holandés, el inglés y por supuesto, el español, de manera que la barrera del idioma no sea un problema durante el viaje.
Con respecto al hospedaje, Aruba tiene una variedad de opciones, todas con la finalidad de ofrecernos el mayor confort a la hora del descanso, por lo tanto, seremos capaces de elegir hospedarnos en cómodos apartamentos, en un resort, o incluso en cabañas.
Visitar Aruba en 2023 conlleva a disfrutar del sol en cualquiera de sus espectaculares playas, así como también tomar el sol mientras tomas una bebida refrescante. Su gente, sus hermosos lugares y los impresionantes eventos y festivales, hacen de esta isla, un paraíso para los extranjeros.
En la siguiente guía, conocerás los mejores aspectos de la isla, para que, en tu próximo viaje, seas capaz de aprovecharlo al máximo.
Viajar a Aruba en 2023: Qué comer
Debido a que la isla de Aruba tiene un amplio menú de exquisiteces provenientes de la fusión de muchas culturas, puede llegar a resultar un poco ardua la tarea de elegir el platillo perfecto, no obstante, aquí podrás conocer las comidas más famosas debido a su agradable sabor. Entre ellas tenemos:
Keshi Yena
Si eres un amante de los quesos, pues este platillo te caerá como anillo al dedo, ya que este ingrediente se encuentra bastante presente en nuestro platillo. Este delicioso manjar, está hecho a base de vegetales sofritos tales como la cebolla, el ajo, el pimentón en combinación con lo que puede ser pollo, carne o una combinación de los dos, para luego ser cubiertos de queso y llevado al horno.
Estofado de carne
Este asombroso plato consta de un guisado de carne (puede ser de pollo, cerdo, pescado, etc) con vegetales, además de otros ingredientes como jugo de limón o vino tinto, todo esto, es puesto en una olla para ser cocinado a fuego lento para que la carne pueda absorber todos los sabores y quede realmente suave.
Pastechi
Considerado como el bocadillo preferido de todos en la isla, este platillo consta de un “pastelillo” como se le conoce en varios países, sólo que este, tiene la peculiaridad de estar hecho a base de una masa dulce, relleno de carne, pollo o pescado, por lo que su sabor será diferente a todo lo que podamos tener en mente. Usualmente este bocadillo es preparado en fiestas y en reuniones familiares, así como también es perfecto para un desayuno rápido y delicioso.
Sopa de mariscos
Ya que estamos hablando de una isla que se encuentra repleta de playas, es muy común que los mariscos sean uno de los manjares favoritos de la población, en este caso, su presentación es sopa, acompañados por vegetales y pescado, son uno de los platillos preferidos de los turistas.
Cuánto dinero llevar a en el viaje a Aruba
Cuando las personas quieren organizar un viaje hacia esta isla, uno de los primeros puntos de los cuales debe de tomar en cuenta es cuánto dinero debe de llevar, todo esto, para que pueda disfrutar del viaje por completo y para evitar cualquier tipo de problemas.
La moneda oficial de la Isla de Aruba es el florín arubeño, sin embargo, debido a la cantidad de turistas de todo el mundo, la mayoría de servicios pueden ser pagados en dólares para mayor comodidad, sabiendo que un florín equivale a 0,56 dólares estadounidenses.
No obstante, el dinero que debemos de llevar a la Isla de Aruba dependerá principalmente de los servicios que estaremos dispuesto a utilizar y consumir, por lo cual, en la siguiente guía, podrás ver los precios estimados de cada uno de estos servicios.
- Transporte: Para poder trasladarse de manera rápida y sencilla por la isla, se recomienda hacerlo por medio de un coche, de esta manera, entre las mejores opciones que tenemos está el alquiler de coches, así como también poder tomar un taxi, el alquiler, puede salirnos en un aproximado de 50-60 dólares el día, mientras que un taxi a cualquier zona turística puede valer entre uno 15-20 dólares.
- Hospedaje: Este es uno de los aspectos más importantes del viaje, ya que de este dependerá la comodidad de nuestra estadía en la isla. Debido a que Aruba es un paraíso turístico, existen una gran cantidad de hoteles que se apegan a cualquier tipo de presupuesto, no obstante, sacando un estimado, una noche para dos personas puede salir entre unos 150-200 dólares la noche.
- Comida y Bebida: Si lo que queremos, es disfrutar a pleno de la gastronomía de esta hermosa isla, un restaurante es nuestro mejor amigo, y si necesitamos saber un poco más acerca de sus precios, en los restaurantes de precio medio, los platillos rondan entre los 5 y 10 dólares americanos. Cuando hablamos de bebida, un trago o una cerveza pueden costar entre 1 y 2 dólares.
- Actividades: Dependiendo de lo que queremos visitar el valor puede cambiar, sin embargo, una entrada al cine cuesta entre 7 y 9 dólares, mientras que la entrada a un museo o un parque puede costar un poco menos de 10 dólares.
Qué ver durante tu viaje en Aruba 2023
Entre las maravillas que nos puede ofrecer Aruba, se encuentran variedades de infraestructuras que nos dejarán atónitos a simple vista, y a continuación, veremos algunas de estas.
Santuario de aves Bubali
Si eres amante de las aves, este es el lugar ideal para ti, ya que, en esta torre, que se encuentra rodeada de por una vegetación totalmente verde, podremos apreciar hasta 80 especies de aves diferentes.
La gran cantidad de aves se debe a que están en un proceso migratorio, así que, si quieres documentar el encuentro con una especie específica, se recomienda llevar una cámara para no perder ni un momento.
Formaciones rocosas
imagen: altamontanaapartmentsaruba.com
Las impresionantes formaciones rocosas de Ayo y Casibari, son estructuras impresionantes a simple vista, y esto es debido a su gran tamaño, para muchos, resultan bastante interesantes y al mismo tiempo divertidas, ya que existe la posibilidad de poder explorarlas, así como también escalarlas para tener una mejor visión de la isla.
Estas impresionantes formaciones además de aportar un toque estético a la zona en donde se encuentran localizadas, son consideradas como algo sagrado por los habitantes de dicha zona.
Dunas de arena
Para muchas personas, Aruba es una isla que consta totalmente de playas y un ambiente tropical, sin embargo, es mucho más que eso, ya que cuenta con un ambiente desértico de igual manera, donde la suave arena de color blanco que conforma dunas de un gran tamaño, son un lugar perfecto para la relajación y para una exploración a pie.
¿Cuándo viajar a Aruba? Mejor época para visitar la isla
imagen: https://52perfectdays.com/
Para aquellas personas que quieren disfrutar al máximo de la Isla de Aruba, resulta un poco dificultoso elegir la época en la cual ir, sin embargo, a continuación, podrás ver los parámetros necesarios para garantizar la fecha de tu estadía.
Si lo que deseas, es poder tomar el sol sin ningún problema, el mes de marzo es uno de los mejores meses, debido a que este es considerado como el más seco, por lo cual, la lluvia es casi inexistente por estas fechas.
Durante el mes de noviembre, es donde las lluvias se pueden hacer presentes, por lo que el turismo tiende a bajar un poco, en consecuencia, de esto, los precios de los servicios, así como la cantidad de reservaciones de hoteles bajan de una manera considerable, así que si deseas un viaje tranquilo y sin preocupaciones esta época puede ser la indicada para ti.
No obstante, la época considerada como la mejor con respecto al clima, es la de finales de diciembre hasta el mes de marzo, ya que es cuando el clima se encuentra en su manera más óptima, sin embargo, por estas épocas una gran cantidad de personas opta por viajar, por lo que se recomienda realizar las reservaciones necesarias desde meses anteriores.
¿Qué ropa llevar a Aruba?
Para tener una estadía llena de comodidad, es necesario llevar una vestimenta adecuada, y a continuación, podrás ver las prendas que no pueden faltarte en ningún momento.
- Lentes de sol: Este accesorio será de gran importancia durante el día en la isla, ya que, como el tiempo es principalmente soleado, no queremos molestar nuestra vista mientras damos un paseo o simplemente tomamos el sol en la orilla de la playa.
- Traje de baño: Obligatoriamente, si visitaremos este paraíso del caribe, necesitaremos de nuestro traje de baño para poder refrescarnos y disfrutar de la playa en cualquier momento.
- Shorts: Uno de los aspectos que tenemos que tomar en cuenta es la comodidad, y entre las prendas que nos la pueden ofrecer tenemos los shorts, siendo esta, una prenda útil y cómoda para todo momento, ya sea para un baño o simplemente para un paseo.
- Sandalias: Ya que estaremos caminando por arena la mayoría del tiempo, necesitamos encontrar un sustituto para los zapatos cerrados, y para eso tenemos las sandalias, ya que nos ofrecerán la comodidad de poner caminar con ellas sin el problema de llenar el calzado de arena.
- Gorra o sombrero: Para el sol, debemos de tener ciertos cuidados, y para ello las gorras y sombrero son uno de nuestros mejores aliados en cualquier momento.
- Camisa manga larga: Una cómoda camisa manga larga nos puede resultar útil tanto en el día como en la noche.
- Pantalón de vestir: Cuando cae la noche y queremos disfrutar un poco de la vida nocturna de la isla, un pantalón de vestir será una buena prenda para lucir mientras visitamos los diversos comercios.
De compras: ¿Qué comprar en Aruba 2023?
Antes de regresar de nuestro viaje por la isla, siempre será necesario realizar compras, ya que podremos encontrar infinidad de cosas que nos servirán como regalos o simplemente un recuerdo de esta bonita experiencia. Entre las mejores opciones de compra tenemos:
- Artesanía: Una manera ideal para llevarte un poco de la cultura de esta espectacular isla, es la de optar por una pieza de artes de las que puedes encontrar en tiendas o incluso por el aeropuerto, estas, pueden ser desde jarrones hasta pequeñas esculturas, y su mayoría, poseen el sello de la isla como forma de identificar la proveniencia de la pieza.
- Mercancía: En Aruba, podremos encontrar una infinidad de mercancía tales como prendas de vestir, perfumes, maquillaje, de todas las marcas que queramos, así que, si deseas cierta prenda, es muy probable que puedas encontrarla por el mercado o por las tiendas y comercios.
- Joyería: Si lo que deseas es una prenda un poco más personal, puedes pasarte por algunas de las joyerías de la isla, donde podrás apreciar una infinidad de hermosas joyas hechas a partir de plata y oro, además de tener una variedad de piedras hermosas.
- Recuerdos: Una compra obligatoria siempre será la de recuerdos de un viaje, y en Aruba, siempre encontrarás variedad de estos tales como, llaveros, camisetas, sombreros donde estará plasmado el nombre de la isla, así como también algún dicho o alguna frase.
Actividades para hacer en Aruba 2023
- Snorkel en Baby Beach: Baby Beach, resulta en ser una de las mejores playas que Aruba puede llegar a ofrecernos, y es que su arena blanca y suave, además de la hermosa agua transparente hacen que sea un deleite para los ojos, sin embargo, un baño en esta playa, no es lo único que podemos hacer, sino que también podemos tomar nuestro snorkel y adentrarnos un poco más para poder apreciar más de cerca la vida marina.
- Excursión por el Parque Nacional Arikok: Este asombroso parque constituye un gran porcentaje de la isla, y qué mejor manera de apreciarlo que por medio de una excursión. En dichas excursiones, seremos capaces de admirar la vegetación de Aruba, conformada principalmente por formaciones rocosas y cactus. Entre las cosas que podemos hacer en este parque además de la excursión, podemos cabalgar por la orilla de la costa, así como también un paseo en bicicleta y si lo deseamos, fotografiar los distintos especímenes animales que se nos presenten.
- Crucero Semisubmarino Seaworld Explorer: Siendo esta una de las actividades favoritas de la familia, podremos sumergirnos en el mar por una excursión de una hora y media, donde, en la parte baja del crucero podremos observar las distintas especies de peces y demás animales marinos sin la necesidad de mojarnos, además de esto, podremos ver arrecifes tales como el Arashi y la Antilla.
- Paravelismo: Si lo que deseamos es una experiencia un poco más extrema, el paravelismo nos ofrecerá una forma diferente para apreciar el mar del Caribe, esta actividad, durará aproximadamente unos 12 minutos, y nos encontraremos acompañados de profesionales para hacer de nuestra experiencia, algo seguro para que nuestra única preocupación sea divertirnos.
- Excursión por Aruba en vehículo todoterreno: Pasear por Aruba y sus ambientes es algo impresionante, no obstante, si deseamos agregarle un poco más de diversión, una de las mejores formas de hacerlo es a bordo de un vehículo todoterreno, donde el recorrido podemos hacerlo solo o acompañado. Durante las excursiones, tomaremos un recorrido secundario para poder apreciar de mejor manera las playas donde nuestro guía nos indicará las paradas de lugares de interés.
- Recorrido por los pubs de Aruba: Si lo que deseas es una experiencia de la vida nocturna de Aruba, este recorrido por diversos bares será perfecta para ti, comparte con los demás pasajeros en un bus lleno de color una guía por varios bares donde en cada parada, podrás degustar una de sus bebidas.
El clima en Aruba
Aruba es una isla que posee un clima tropical, el cual, no tiende a sufrir de grandes cambios, ya que, su temperatura promedio es de unos 28 °C, donde el sol se hará presente en todos los días del año y donde la lluvia es muy breve.
No obstante, durante varios meses podemos ver ciertas diferencias en las temperaturas, como por ejemplo entre enero y marzo podremos apreciar las temperaturas más bajas que rondan entre los 24 y 31 °C. Mientras que por otro lado los meses donde las temperaturas son más altas tenemos entre junio y septiembre, donde se podrán registrar temperaturas que rondarán entre los 27 y 33 °C.
El clima en Aruba puede llegar a considerarse por muchos como semi-desértico ya que es un clima bastante seco, donde la lluvia es muy poco probable o muy breve, por lo que, para muchos, les resulta un lugar perfecto para disfrutar de la playa y el sol en cualquier mes del año.
La mejores playas de Aruba
- Palm Beach: Esta playa es muy sugerida debido a que resulta bastante cómoda por tener una variedad de comercios a sus alrededores, como restaurantes, hoteles y tiendas. Sus hermosas aguas y la gran cantidad de palmeras que la rodean hacen de ella una de las playas favoritas para pasar una tarde en familia.
- Eagle Beach: Para los turistas, resulta una playa inigualable, su agua de un color turquesa que mantiene una temperatura tibia durante todo el día, su arena blanca y suave hace de esta un lugar perfecto para darse un chapuzón o incluso salir a caminar.
- Moomba Beach: Para muchos es considerada como una “playa que tiene todo lo que necesitas” porque además de ser una playa, es un ambiente que se encuentra lleno de música, y comercios de primera calidad y con muy buenos precios además de una cocina deliciosa donde podrás encontrar platillos de mar, así como otros más sencillos.
- Baby Beach: Aunque se encuentre un poco alejada de la zona hotelera, esta fantástica playa tiene todo lo que deseas y más, contando con una piscina natural, un ambiente tranquilo y bien cuidado, es la playa perfecta para un paseo, hacer uso del snorkel o simplemente para sentarse a admirar el paisaje.
- Arashi Beach: Esta playa es la indicada para tener un picnic con tu pareja o con toda la familia, gracias a las sombrillas que te dejarán relajarte y disfrutar de la vista, además de quedar cerca del Faro California para una visita a pie.
Consejos para viajar a Aruba en 2023
Si deseas tener una estadía cómoda y libre de problemas, deberás de tomar en cuenta los siguientes consejos.
- Procura tener tu tarjeta de inmigración: Una de las mejores maneras de evitar cualquier tipo de inconveniente en inmigración será por medio de este documento.
- Con respecto al dinero: La moneda oficial de Aruba es el florín como se explicó anteriormente, pero si deseas pagar con dólares no hay ningún tipo de problemas, sin embargo, debes conocer la conversión de una moneda a otra para evitar estafas o cualquier otro tipo de inconveniente.
- Protección contra el sol: Debido a que el sol en Aruba es bastante fuerte, se recomienda el uso de lentes de sol, gorra o sombrero y por supuesto que bloqueador solar para la piel.
- Gastronomía: Debido a que en Aruba existe una mezcla de culturas, existen muchos platos, así que intenta probar la mayor cantidad que puedas para que quedes con una buena experiencia de todos estos manjares.
- Con respecto a la época de viajar: Debes de tomar en cuenta la época en la cual deseas viajar, ya que, si viajas en una época alta, conseguir hospedaje será una tarea bastante difícil.
- Vestimenta: Recuerda que es un viaje, por lo tanto, el objetivo principal es la comodidad, por lo tanto, un par de shorts, tu traje de baño y tus prendas más sencillas serán más que suficiente.
- Lleva una cámara fotográfica: Estás a punto de visitar un paraíso tropical y realizar excursiones fenomenales, lo más seguro es que quieras atesorar esos valiosos momentos y qué mejor que usar una cámara para eso.