Antiguo nombre de Sri Lanka

El territorio que conocemos hoy como Sri Lanka ha tenido muchísima historia y con ella una gran cantidad de nombres que se le han atribuido. Para algunos, esta es la isla de los 1000 nombre, una hipérbole fantástica, aunque no precisa, como todas. Son varios los nombres que se le han adjudicado con los años, y aún el nombre de Sri Lanka es tema de debate.

Prácticamente cada pueblo y nación le ha designado uno, desde las exploraciones de conquista hasta las diferenciaciones idiomáticas han tenido muchísimo que ver en este fenómeno. Aunque en la actualidad se le conoce por su nombre oficial “Sri Lanka” no siempre fue así. Acompáñanos a conocer cuáles son los nombres que ha recibido esta isla en el pasado.

Sri Lanka, la isla de los mil nombres

nombre-de-sri-lanka

Cuando mencionábamos anteriormente que esta era conocida como la isla de los mil nombres no era en broma, así también fue conocida de forma popular. Los cambios que ha vivido esta nación son muy importantes. Algunos de los nombres por los cuales se le conocieron fue “Heladiva” pero este no fue el único “Lanka” solo también fue uno de los nombres al igual que “Lankadvipa”

¿Te parece que son muchos? Pues hay otros más “Somoundou” y “Selan” fueron otros que se le adjudicaron a la paradisiaca isla. Otro que ha trascendido bastante, y que es muy interesante es el nombre de “Lágrima de la India” Este nombre de Sri Lanka se le da principalmente por la cercanía con la India, pero también por la forma que tiene la isla.

Y en efecto, parece una lágrima, más angosta en la parte superior y mucho más ancha y redondeada hacia la parte inferior.

Su nombre en la antigüedad

pescador-de-sri-lanka

Podríamos decir que todo inicia en uno de los momentos históricos más importantes de la humanidad. La antigüedad sentó las bases para lo que hoy tenemos y geógrafos griegos le dieron el nombre a la isla de Taprobane. Historiográficamente, este fue el primero nombre que se le designó.

Lo cual no duró demasiado, pues poco después los árabes se comenzaron a referir a la isla como “Serendib” que es la palabra que con la evolución le daría el origen a otra palabra, “serendipity” que en español es “serendipia” lo que se define en la actualidad, en líneas generales, como un hallazgo. Y claro que era un hallazgo, para la época esta isla estaba fuera del mapa para el mundo estero.

El nombre de Sri Lanka en la conquista

puerto-sri-lanka

La conquista fue uno de las acciones más importantes que se empleó por parte de los europeos. Fueron los portugueses que por medio de la exploración hallaron la actual Sri Lanka. Esto sucedía aproximadamente en 1505. Como forma de establecerse le dieron nombre, este era Ceilão que poco después fue traducido al inglés que era “Ceilán”

Pasaron los años, y Sri Lanka comenzó a darse a conocer como una colonia británica y para la época su nombre continuó siento Ceilán. Y no fue hasta 1948 que logró la independencia como nación, a partir de ese momento el nombre de Sri Lanka cambió y se reestructuró al de “Dominio de Ceilán”

Nombres post independencia

buddah-sri-lanka

Al lograr la independencia, era más que claro que la nación tomaría otro nombre nuevamente. En 1972 sufrió un nuevo cambio la isla y el nombre de Sri Lanka fue “Libre, Soberana e Independiente de la República de Sri Lanka” un nombre un poco largo, pero que no le duraría demasiado tiempo. Seis años después en 1978 un nuevo cambio se hizo presente, el nuevo nombre era “Democrática Socialista de Sri Lanka”

Años después y como en la actualidad, conoceríamos a esta isla por un nombre muchísimo más corto, solo “Sri Lanka” pero para llegar a ello se recorrió muchísimo camino. De hecho, se escogió este nombre pues era la mezcla de la tradición y la innovación. El significado de este nombre es “Tierra resplandeciente” que es una traducción realizada al sánscrito.

El origen del nombre de Sri Lanka

hikkaduwa-atardecer

La tradición de una isla como Sri Lanka que fue colonia británica por tanto tiempo, debía retomar sus raíces, para ello el Ramayana fue muy importante. Aquí, la isla era conocida en ocasiones simplemente como “isla de Lanka”, pero también aquí mismo fue conocido de diferentes maneras.

Entre los nombres que se pueden observar está Lankadweepa que en este caso dweepa significa “isla” Además, el cingalés tuvo muchísimo que ver con los diferentes nombres que se le daban a la isla. Uno de los nombres de Sri Lanka fue Lakdiva y “diva” también significa “isla” y para finalizar, por ahora, otro nombre tradicional era Lakbima.

En todos los casos en los cuales “Lak” se encuentra en el nombre hacer referencia “Lanka”, pero con una reducción, o contracción del término.

Los múltiples apodos más importantes de Sri Lanka

orilla-de-la-playa-colombo

Aunque ya hemos conocido un sin número de nombre de Sri Lanka y uno de los apodos más importantes de la isla que es “lágrima de la India” y se ha explicado un poco su significación, este no es el único apodo que recibe la Isla, sin mencionar el de “la isla de los mil nombres”.

Uno de los apodos que ha logrado trascender muchísimo más es el de “Isla de la enseñanza” Este nombre tiene que ver con que muchísimos chinos y griegos por muchísimos años viajaron a Sri Lanka para obtener enseñanzas. Estas enseñanzas se las suministraba el budismo que en esa época era más una concepción filosófica que muchos supieron aprender.

Así mismo, aunque este es uno de los nombres más interesantes no es el único. Uno de los que se agregan a la lista es “perla del Océano Índico” En este caso, la explicación es bastante sencilla, en primera instancia, la isla se encuentra en pleno océano Índico, lo que le da el contexto perfecto para ser magnífica.

Sumándole esto al hecho de que es uno de los paraísos terrenales más importantes de la actualidad y en esa época muchísimo más. Y para finalizar tenemos “Isla de la alegría” Que es la traducción del nombre que le era dado en árabe Tenerism. Su significación en este caso es tan amplia como cerrada, pero queda a la interpretación.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!