Turismo en Surinam

Surinam, ese país desconocido

Surinam tiene una amplia variedad de actividades culturales, así como la gente de aquí. Por otra parte, las reservas nacionales son también uno de los destinos turísticos más importantes que tiene. La reserva forestal de Grand Etang es un interesante destino turístico en Surinam, que atrae a los turistas con una gran variedad de especies de vida silvestre que se pueden encontrar aquí. Surinam tiene muchos otros sitios turísticos como, Paramaribo, la Reserva Galibi y algunos otros. Por otra parte, Surinam también presenta a los viajeros la oportunidad de hacer el piragüismo en sus ríos salvajes.

Surinam un país desconocido

Nieuw Amsterdam

Nieuw Amsterdam, es la capital del distrito de Commewijne
David Stanley from Nanaimo, Canada – Fort Nieuw Amsterdam

Nieuw Amsterdam, es la capital del distrito de Commewijne. Se encuentra en una zona costera, a lo largo de las orillas del río Surinam y muy cerca de la capital de Surinam, Paramaribo. La ciudad está densamente poblada y tiene sus orígenes arraigados en la época de la colonización holandesa.

El Distrito de Commewijne, incluyendo Nieuw Amsterdam, es la capital. Antiguamente la agricultura era la principal ocupación y fuente de ingresos, ya que el área tenía muchos de los cultivos que los holandeses construyeron en la zona durante el régimen colonial. Ademas al estar situado a las orillas del río Surinam su ubicación es propicia para el florecimiento de la agricultura. La ciudad de Nieuw Amsterdam es muy densamente poblada y representada por numerosas razas y etnias diferentes. La mayoría de la gente es procedente de Java pero hay una importante cantidad de hindúes en la región.

Nieuw Amsterdam tiene varios edificios que son ejemplos de la arquitectura colonial. Hay una serie de pequeñas fortificaciones coloniales, que fueron objeto de un uso durante el gobierno holandés. También hay una fortaleza grande y espectacular, que fue construida para asegurarse de que la protección general de la región de Commewijne durante los tiempos de la guerra anglo-holandesa.

Templo Arya Dewaker de Surinam

Surinam ha ganando su lugar en el mapa, gracias a la promoción del país como destino para hacer turismo ecológico. Con 11 reservas naturales, un parque natural, y cuatro áreas de naturaleza especial, este país se ha convertido en un verdadero destino de la naturaleza. El bosque es parte de la mayor selva tropical del mundo, la selva amazónica. Con la reserva natural central de aproximadamente 2 millones de hectáreas, es la mayor selva tropical protegida en el mundo.

La UNESCO ha tenido esta reserva en su Lista del Patrimonio Mundial desde 2000, el 80% del país está siendo compuesta por selva tropical. Surinam es un país de América del Sur y es relativamente pequeño, tiene un número limitado de lugares de interés turístico. Culturalmente muy rico. Lo mismo puede decirse acerca de su naturaleza. Surinam se llena con una amplia variedad de plantas y animales silvestres. Una serie de actividades relacionadas al ecoturismo está disponible por todo el país, que son las atracciones especiales para los viajeros.

Restos de la comunidad judía de Jodensavanna

Sinagoga en Suriname

El Jodensavanna es un asentamiento autónomo judío del siglo 17 en Surinam. Los inmigrantes judíos comenzaron a llegar a Surinam en los primeros períodos del siglo 17, y poco a poco surgió un acuerdo. Se encuentra en el Pará, a una distancia de unos 50 kilómetros de la capital, Paramaribo. Los colonos judíos comenzaron a llegar en Surinam durante el año 1639, de las partes de Europa, especialmente Portugal y los países vecinos. Comenzaron estableciéndose a lo largo de las orillas del río Surinam.

La capital es Paramaribo.

La comunidad judía de Jodensavanna se convirtió poco a poco un grupo muy unido. Los trabajadores comunitarios Jodensavanna trabajaron en las plantaciones de caña de azúcar cercanas construyeron la primera sinagoga de madera y seguidamente unos años más tarde otra en ladrillo importado. El asentamiento floreció durante un tiempo, y entonces los miembros de la comunidad comenzaron a moverse a Paramaribo. Poco a poco, un número considerable de la comunidad judía se trasladó a Paramaribo. Jodensavanna trató de sobrevivir, pero fue destruida por una revuelta de esclavos en los años posteriores. Ahora es un patrimonio y de interés turístico. La sinagoga de ladrillos, es un buen lugar para ver. También hay un cementerio judío muy bien conservado, que tiene una serie de tumbas desde el siglo 17 hasta el siglo 19.

¿Que mas cosas ver en este país?

Paramaibo

Los ríos y arroyos que cruzan el país pueden ser recorridos barco. El Tapanahoni, es un afluente del Maroni, tiene varios rápidos que te llevan a la zona Wajana, residencia de los nativos americanos. Otras cascadas o rápidos para ver son las de Añora y Wonotobo en Courantyne o Raleigh y sus caídas en Coppename. Los mas aventureros, pueden ir a la zona donde viven los descendientes de los esclavos Asidonhopo conocidos como “cimarrones”.

Reserva Nacional de Surinam Central

La Reserva Natural de Surinam Central comprende el corazón del Parque Voltz Berg, y las reservas de Tafelberg y Eilerts de Haan. Este bosque es de difícil acceso y con una vegetación extraordinaria. En la costa, Wia Wia hay una gran colonia de cinco especies de tortugas marinas que ponen sus huevos entre abril y junio. Galibi, que también es conocida por sus tortugas es un lugar muy curioso. El resto de la costa atlántica, sigue sin explotar, está salpicada de pequeñas ciudades como Totnes, entre tramos de coco y zonas de manglares.

Datos importantes sobre Surinam

  • Capital: Paramaribo – una ciudad con características híbridas del norte de Europa a la América tropical, donde los edificios contrastan con los bosques y calles bordeadas de palmeras.
  • Idioma: Holandés e Inglés
  • Moneda: florin Surinam
  • Clima: tropical húmedo
  • Parque Natural Brownsberg – comprende un área de montaña de selva tropical en uno de los depósitos más grandes del mundo, sólo a una hora y media de la capital.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!