El templo de Debod que podemos disfrutar hoy en Madrid fue un regalo de Egipto a España. El templo fue construido en el siglo II A.C. en Egipto meridional, en homenaje a los dioses Amón e Isis. Originalmente, era sólo la capilla principal. Los edificios restantes fueron agregados durante los años.
Desde el sexto siglo, fue abandonado. Hasta que, en 1960, se inició la construcción de una gran presa en la región que amenazaba varios templos, entre ellos el Debod. Para salvarlos, UNESCO pidió ayuda internacional y España fue uno de los países que respondieron a la convocatoria. En gratitud, ganó el templo.
El montaje del templo tomó dos años, y la inauguración tuvo lugar en 1972. El templo está abierto al público, en un hermoso parque con entrada gratuita y se encuentra en una ubicación privilegiada, junto al Palacio Real y la Plaza de España. La capilla está abierta a los visitantes y muestra las inscripciones y dibujos en relieve.
Es muy interesante y gratificante para todos los amantes de la historia egipcia poder disfrutar de su arquitectura sin tener que ir al propio Egipto y disfrutarlo en la mismísima capital, Madrid.
A pesar de estar en una ciudad segura como Madrid, se ha visto envuelto en actos de vandalismo, donde desaprensivos le han colocado grafitis y todo tipo de inscripciones buscando dañar tan antiguo edificio. Hoy en día, gracias a las obras de mantenimiento, el templo luce impecable y limpio, presto para ser visitado por grandes y chicos.
Conoce mas sobre el templo en este video, con datos completos que te indican cómo llegar desde cualquier lugar de Madrid. ¡Disfrútalo!