Quantcast
Seleccionar página

Una de las opciones que se están imponiendo en el mundo del turismo y los viajes es la de visitar lugares lejanos con una gastronomía exótica que, a pesar de comenzar a introducirse en países en los que no se cocinaban estos platos, atrae a muchos visitantes que quieren conocer in situ cómo se preparan de verdad los ingredientes y disfrutar de los sabores en su lugar de origen. Por esta razón el turismo gastronómico se ha convertido en una de las ramas de esta industria con mayor crecimiento a nivel mundial.

La cocina oriental

La cocina oriental es una de las formas de alimentación que mayor empuje tienen en todo el mundo, por lo que no es extraño que se realicen viajes a Tailandia, Japón o China para conocer de primera mano cómo es de verdad esta cocina, con sus matices y sabores tradicionales, muchas veces sorprendentes porque en el mundo occidental se preparan platos que se venden como de estilo oriental pero que no tienen nada que ver con la gastronomía que en realidad se realiza en los países de origen.

A pesar de que se dice que esto es porque los platos preparados a la manera tradicional de estos destinos no gustan en el mundo occidental, cuando uno degusta algunos de ellos en su país originario puede comprobar que se trata de platos relativamente desconocidos, aunque con ciertos matices que gustan más o menos, no en función de si uno es o no del país sino porque sabemos que todo el mundo no tiene los mismos gustos a la hora de comer.

La realidad es que el turismo de gastronomía es mucho más que una experiencia culinaria, y dentro de esta fórmula se pueden encontrar curiosidades como visitar algunos campos en los que se cultivan los productos o se crían los animales que se destinan después al consumo, algo que se puede contratar en origen cuando se piensa en hacer viajes a Tailandia, Japón o la India, entre otros muchos y muy diversos destinos en los que se disfruta de una riqueza de matices y sabores incomparables.

También es curioso siempre acudir a algunos de los mercados en los que se pueden comprar los ingredientes al peso, como pueden ser especias y mezclas para cocinar cuando regresemos a casa o productos preparados en alguno de los muchos restaurantes portátiles que se pueden encontrar tanto en los mercados como en las principales calles de las ciudades más turísticas, como Bangkok, Tokio o Pekín.

La cocina árabe

A pesar de que se trata de un tipo de comida algo menos conocida por el gran público, las especialidades árabes también tienen su nicho de mercado en el mundo del turismo, por lo que no es extraño ver, por ejemplo, personas que visitan las impresionantes pirámides de Egipto o los mercados de Marruecos y se asombran de la amplia variedad de aromas, sabores y matices con los que cuenta este tipo de cocina, así como sus tés e infusiones o los dulces tradicionales de cada uno de los países, que destacan sobre todo por tratarse de productos aptos solamente para los paladares más golosos porque su dulzura llega incluso a empalagar a algunos comensales.

Los platos de tradición árabe se rigen normalmente por las normas musulmanas, de modo que se pueden encontrar determinadas costumbres como las de no encontrar alcohol en los establecimientos más clásicos, la ausencia del cerdo y todos sus derivados o algunos estilos a la hora de preparar las carnes y platos típicos como el cuscús, que siempre está presente en todas las mesas de tradición árabe.

Si se visita alguno de estos países también es muy típico acudir a los mercadillos, en los que se puede regatear hasta la saciedad con los dueños de cada puesto, los cuales respetan tanto a quienes saben hacerlo bien que una vez cerrado el acuerdo pueden ofrecer al cliente un vaso de té moruno como muestra de aprecio. Puede ser toda una experiencia comprobar lo que uno puede traerse de vuelta de un viaje por alguna de estas regiones como recuerdo de la aventura.

Existen otras muchas ciudades y otros muchos tipos de cocina diferentes que se pueden considerar exóticas, de las cuales probablemente se hable en páginas como las que están especializadas en el mundo de la alimentación y productos gourmet, aunque con toda probabilidad también comentaremos en artículos de nuevos viajes y destinos diferentes que merece la pena visitar para disfrutar de su oferta gastronómica, cultural y de ocio.

Otros leyeron también:

Dónde sacar dinero del cajero en Perú

Dónde sacar dinero del cajero en Perú

Sacar dinero del cajero en Perú es una actividad cotidiana, igual que en cualquier otro país del mundo. Sin embargo, muchos viajeros se encuentran en la necesidad de tener información con respecto a ello para lograr tener efectivo. Estos acostumbran a contar con...

Mejor tarjetas de crédito para viajes en México

Mejor tarjetas de crédito para viajes en México

Sin duda alguna, las tarjetas de crédito para viajes en México se han vuelto herramientas demandadas por los viajantes. Muchas de ellas ofrecen oportunidades para los viajeros que se encuentran asociadas a experiencias únicas e inigualables. Cuando se viaja en...

Significado de soñar con frío

Significado de soñar con frío

Cuando sueñas que tienes frío significa que eres una persona que tiene falta de interés e indiferencia a lo que te rodea y hacia las personas que están en su entorno. Además este sueño suele revelar una sensación de abandono a ciertas relaciones sociales y que además...

Mudarte a otro país con éxito

Mudarte a otro país con éxito

El Mudarte a otro país es con frecuencia una oportunidad única que requiere una reflexión prudente. Antes de perder todo el sentido de la orientación en la energía de estar en otro lugar con una cultura e idioma alternativa. Es imperativo ser práctico primero. Si...

3 Días en Lisboa, qué ver y visitar

3 Días en Lisboa, qué ver y visitar

Si quieren pasar tres días por Lisboa, proponemos un itinerario de gran utilidad. Se puede conocer los lugares a fondo y de mayor interés, como la Villa de Sintra que es declarado como Patrimonio de la Humanidad. Primer día En el primer dia comenzaremos por los...

¿Qué llevar en tu botiquin de viaje?

¿Qué llevar en tu botiquin de viaje?

En el post de hoy Imprescindibles de tu Botiquín de Viaje voy hablar sobre un gran olvidado a la hora de preparar nuestro viaje, el botiquín de viaje… a veces olvidamos que en nuestro destino puede que no sea fácil el acceso a medicamentos o un centro médico. Si...

Una escapada diferente

Una escapada diferente

Como norma general, cuando nos vamos de vacaciones pensamos en desconectar, tirarnos en una hamaca sin hacer nada durante varios días y no pensar en otra cosa que no sea en dejar pasar el tiempo. Puede que alguien prefiera el verano y marcharse a la playa, mientras...

Requisitos para viajar a Tailandia en 2019

Requisitos para viajar a Tailandia en 2019

A la hora de decidirse por hacer un viaje a algún destino exótico, Tailandia se ha convertido en uno de los lugares preferidos a los que los turistas occidentales se acercan durante todo el año para conocer. Sus playas y sus ciudades están llenas de atractivos. Por...

4 Razones para visitar Sevilla

4 Razones para visitar Sevilla

Cuando se habla de Sevilla como destino turístico es natural que nos vengan a la cabeza escenas de coches de caballos y trajes de faralaes, típicos de la internacionalmente famosa Feria de abril, que es una de las fiestas españolas más esperadas. Pero Sevilla es mucho...

La isla de Florianópolis, qué ver y hacer

La isla de Florianópolis, qué ver y hacer

La isla de Florianópolis es desde hace un par de décadas uno de los destinos preferidos por argentinos y uruguayos, aunque durante este verano tuve la oportunidad de ver mucho turismo chileno también, tal vez atraído por un tipo de cambio favorable. Florianópolis o...