¿Qué hacer y ver en Colonia del Sacramento, Uruguay? Hemos tenido la oportunidad de realizar un viaje a la ciudad de Colonia del Sacramento, Republica Oriental del Uruguay; todo un éxito. El lugar da para el relax.
Compré una oferta del sitio Groupon que incluía dos días y una noche de alojamiento, en el Colony Park Plaza de Colonia, un hotel 4 estrellas con un servicio de excelencia.
Este hotel ubicado a 25 cuadras del centro de la ciudad se desarrolla en dos complejos: uno el hotel principal con sus habitaciones, sala de conferencia, disco, y cine; y otro dónde funciona el Spa, la pileta climatizada, el centro de masajes, y distintas terapias de relax.
Ubicado frente a la costanera, es decir frente al Río de la Plata, tiene una vista espectacular permitiendo largas caminatas por esa costanera interminable con bancos para sentarse y deleitarse con la vista.
Índice del artículo
Colony Park Plaza
El servicio del hotel en el paquete adquirido incluía transfer desde el puerto al hotel de ida y vuelta, la utilización de todas sus instalaciones, como pileta climatizada saunas secos y húmedos, yacuzzi, actividades aeróbicas en su gimnasio, y acuagym en la pileta dos veces al día.
Todo esto se completa con la inclusión por el mismo valor de un masaje relax ya programado en horario a su arribo.
La gastronomía del hotel en Colonia del Sacramento
La gastronomía del hotel es muy buena. Nuestro contrato incluía una cena y un desayuno. En la cena había menúes para elegir, y una copa de bienvenida. En sí, el hotel elegido ha sido para nosotros muy bueno en su atención, en sus instalaciones y los servicios que ofrecen.
Esta recomendación en cuanto al hospedaje incluye a todo aquel que quiera cortar por 48 hs. del stress diario. También debo recomendar la inocente picardía. Como el paquete incluye una sola comida, deberán cuando salen a caminar llegarse a un almacén que se encuentra a 4 cuadras del hotel dónde pueden comprar sandwich y bebidas para el almuerzo del día de arribo.
Le dejo la recomendación porque es de bajo costo y riquísimo los quesos y salames del lugar. Saliendo del hotel hacia su izquierda, hacen dos cuadras y pregunten, no comenten la infidencia. Te atiende una mujer de nombre “Susana”.
Casco histórico de Colonia del Sacramento
¿Qué hacer en Colonia del Sacramento? Para esto, primero tenemos que aprender un poco de historia.
La ciudad de Colonia de Sacramento, fundada en el siglo XVII por los portugueses, y luego de largos años de litigios en manos españolas, fue declarada patrimonio de la humanidad por las Naciones Unidas.
Esto se amerita pues conserva el casco histórico tal como lo construyeron los colonizadores. Sus calles de adoquinado o piedras apretujadas unas contra otras, sus nombres originales, como ejemplo la calle “De Los suspiros” tal como reza el cerámico con letras azules; sus casas con sus patios dameros, sus rejas, y sus frentes coloridos de época nos transportan en el tiempo.
Sus museos de azulejos y mayólicas y todo su comercio de artesanías. También es digno de admirar su muralla perimetral, con el puente levadizo y sus cañones todavía en los sitios que los colonizadores le colocaron como defensa de la fundación.
Todo lo descrito se puede conocer caminando, o en tours, personalmente les recomendaría caminar; la razón es obtener el mayor contacto visual, táctil y de aromas, con la posibilidad que se nos brinda de transportarnos a una ciudad colonial.
Toda esta pequeña ciudad amurallada, se encuentra acordonada por las aguas mansas del río y una costanera con asientos y pequeñas plazoletas de época cerrando con el faro el conjunto de la típica colonia española fundacional.
Luego se puede recorrer la ciudad nueva, pequeña y acogedora. Su calle principal Gral. Las Flores, recorre el centro, con su plaza principal “Plaza Independencia” y sus principales negocios y bancos.
Sobre la avenida Gral. Las Flores a una cuadra de la plaza hay un lugar para almorzar, cenar y merendar típico y acogedor: “El Club Social de Colonia”. Tiene una pequeña terraza delante con sombrillas amarillas y luego el salón.
Es recomendable, y confortable, con su gran hogar a leña, sus lugareños y su típica cancha frontón de pelota paleta o pelota vasca entretenido para ver. Sus precios son accesible, y su famoso “chivito” (sandwich de carne, tomate, cebolla, panceta, mozzarella) es riquísimo.
Realmente ha sido una muy buena experiencia tomar el tour, en sus precios finales, por la atención recibida, y por lo confortable de la hotelería elegida la cual desde ya recomendamos.
Y otra recomendación para llegar a colonia se lo puede hacer en el Colonia Express, con precios de pasajes accesibles. Recorre la distancia entre Bs As y Colonia en una hora aproximadamente.
En el barco de vuelta también vimos muchos uruguayos que venían para recorrer Buenos Aires. Uno de ellos nos había recomendado el hospedaje en Buenos Aires en Charlie´s Apartments , y en Charlie´s Hostel.