Requisitos para viajar a Tailandia en 2019

A la hora de decidirse por hacer un viaje a algún destino exótico, Tailandia se ha convertido en uno de los lugares preferidos a los que los turistas occidentales se acercan durante todo el año para conocer. Sus playas y sus ciudades están llenas de atractivos. Por esta razón es muy importante conocer los requisitos que cualquier visitante debe cumplir para entrar al país y dedicarse únicamente a disfrutar de todo lo que se puede encontrar a la hora de viajar a Tailandia.

requisitos para viajar a tailandia2019

Lo primero que se tiene que conocer es la documentación que se necesita para entrar en el país.

Documentación necesaria para viajar a Tailandia en 2019

documentacion tailanadia 2019

Antes de preparar nuestro viaje debemos tener en cuenta que los ciudadanos de determinados países no necesitarán visado si solo vana entrar para hacer turismo y la estancia será menor a treinta o noventa días, dependiendo de cada país. Los países que cuentan con este tratado, denominado Ley de exención de Visado, son :

  • En Europa: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Islandia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Mónaco, Noruega, Portugal, Reino Unido, Suecia, Suiza y Turquía.
  • En Asia: Australia, Filipinas, Hong Kong, Indonesia, Japón, Corea, Laos, Macao, Malasia, Mongolia, Nueva Zelanda, Rusia, Singapur y Vietnam.
  • En América: Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Estados Unidos y Perú.
  • En África y Oriente Medio: Bahrein, Brunei, Emiratos Árabes Unidos, Israel, Kuwait, Omán y Qatar.

No obstante, que haya un tratado no quiere decir que todo el mundo pueda entrar y salir del país con total libertad. Es muy importante llevar con nosotros un pasaporte en regla y que tenga una validez de más de seis meses. En caso de que la vigencia del pasaporte caduque durante la estancia en el país es muy importante hacer uno nuevo porque podría darse el caso de que tras viajar a Tailandia no se permita la entrada, con los problemas que esto conlleva.

También debemos estar en condiciones de demostrar que podemos cubrir todos los gastos que tengamos cuando estemos allí. Aunque es posible que no nos pidan que les enseñemos el dinero cuando pasemos por la aduana, es conveniente llevarlo por si acaso. La cantidad mínima que se exige son diez mil baht por persona (aproximadamente doscientos cincuenta euros) o veinte mil por familia (unos cuatrocientos cincuenta).

En cualquier caso, nunca está de más acercarse a la embajada de Tailandia en nuestro país o informarnos bien en una agencia de viajes para asegurarnos de que se cumple con los requisitos para la exención del visado o para realizar la tramitación en el caso de que este sea necesario, así como evitar que se haya producido algún cambio de última hora que no se conozcan.

Recomendaciones sanitarias para ir a Tailandia

Se hace necesario destacar algunos aspectos que se deben tener en cuenta para que nuestro viaje no se convierta en un problema, sobre todo a la hora de preservar nuestra salud, y es que a pesar de que se puede considerar a Tailandia como un país relativamente saludable y con un bajo riesgo de enfermedades, conviene prestar atención a algunos consejos para que nada estropee el viaje. Una de las recomendaciones más importantes en este aspecto es protegerse muy bien del sol. Al estar cerca de la línea del Ecuador, la intensidad de los rayos solares es muy fuerte y puede causar quemaduras graves en muy poco tiempo, sobre todo para quienes tienen la piel blanca y no se exponen de manera habitual a estos rayos.

No hay que beber nunca agua del grifo. Pide agua embotellada o asegúrate de que el alojamiento o el restaurante en el que se come sirve agua hervida, y que el hielo se prepara con este agua o con agua embotellada.

La Malaria no es una enfermedad demasiado común en Tailandia, aunque en áreas remotas o en las cercanías de la frontera con el norte se puede dar una mayor probabilidad de que uno se infecte. En las principales ciudades no es un riesgo latente aunque siempre está bien protegerse de los mosquitos, sobre todo cuando se sale por la noche.

Si después de analizar estas condiciones uno sigue aún con ganas de conocer Tailandia, cosa nada extraña ya que no se requieren cosas demasiado extrañas, es el momento de acudir a una agencia de viajes, consultar por Internet o hacer una llamada de teléfono para reservar un viaje a uno de los destinos turísticos visitados de todo el mundo, en el que se pueden encontrar todo tipo de actividades y que seguro que dejarán un buen recuerdo en la mente de quienes visiten el país.

Vídeo sobre las vacunas recomendadas para viajar a Tailandia en 2019

¡Haz clic para puntuar esta entrada!